En medio de una inflación que desvaloriza el peso argentino, el Banco Central finalmente puso este lunes en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal que lleva la imagen del Instituto Malbrán y de dos doctores, Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. El nuevo billete que tendrá la máxima denominación será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El de 2.000 pesos había sido presentado en febrero de este año e iba a ser lanzado en junio, pero la crisis económica -marcada por la inflación y la suba del dólar blue- adelantó su implementación. En comparación, equivale casi a 4 dólares comprados en el mercado informal.
El BCRA sostuvo que el billete cuenta con estrictas medidas de seguridad: la marca de agua que reproduce las imágenes de Carrillo y Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional.
Además, presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
Respecto a las facilidades para personas no videntes, incorpora un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.

¿Por qué fueron elegidos Grierson y Carrillo junto al Instituto Malbrán?
Las imágenes de la Dra. Cecilia Grierson y del Dr. Ramón Carrillo en su lado anverso y del Instituto Malbrán en el reverso. Fueron elegidas por ser personajes históricos del organismo público y tuvo como fin “conmemorar el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”, informaron entonces desde la entidad bancaria.